El fenómeno del cosplay es relativamente reciente y es uno de los principales atractivos en las convenciones, ya sea por el disfrute de apreciar semejantes trabajos de diseño como el de realizar los mismos.
Hoy en día, el cosplay se posiciona como algo que va más allá del disfraz, es una sub cultura que incluye conocimientos de diseño, interpretación de personajes y hasta reflexión sobre el lugar del cosplay en las convenciones. Por ejemplo, existe toda una esfera de discursos y debates donde los cosplayers (ese es el nombre de quienes practican esta actividad y la toman como una identidad) establecen ciertos códigos, como cualquier grupo social que se auto identifica como tal.
Así se han definido ciertos parámetros sobre lo que está bien y lo que está mal, reflexiones sobre la representación del personaje y hasta los códigos de comportamiento que los fotógrafos deben tener para con ellos en las convenciones.
¿Qué es el cosplay?
El cosplay tiene más de un significado concreto pero básicamente el más importante es el que se desprendería de las palabras en inglés “costume” (disfraz) y “play” (jugar).
Practicar el cosplay según los “cosplayers”, puedes hacerlo tanto como para participar de un evento (como una reunión o un concurso) como también simplemente por diversión o una cuestión de gustos.
Se trata de disfrazarse de un personaje animado determinado e interpretarlo en la vida real, imitando sus gestos, expresiones, forma de hablar, actuar y demás.
La Unidad Educativa Particular "SOFOS", un año más nos permite presentar la creatividad, el ingenio, de cada uno de los estudiantes y docentes. A cada uno de los participantes solo me que da decir "Gracias Totales"
No hay comentarios:
Publicar un comentario