Asignatura: Técnica
de Estudio Curso: Noveno año básico
EVALUACIÓN clase # 1
1.
¿Cuáles son los factores que influyen en el estudio?
2. ¿Cómo afectaría de forma negativa la
iluminación?
3. ¿Cómo es la postura correcta para
estudiar?
4. ¿Qué clase de distractores son los ruidos?
5.
¿Culas son las buenas condiciones del lugar de estudio?
EVALUACIÓN clase # 2
6. ¿Qué influye en la atención?
7. ¿En qué consiste las preocupaciones?
8. ¿En qué consiste la concentración?
9.
¿Cuál es el nivel de concentración que aplicas para estudiar?
EVALUACIÓN
clase # 3
10. ¿Cuáles son los factores que influyen en
el estudio?
11. ¿Cómo afectaría de forma negativa la
iluminación?
12. ¿Cómo es la postura correcta para
estudiar?
13. ¿Qué clase de distractores son los ruidos?
14. ¿Culas son las buenas condiciones del
lugar de estudio?
EVALUACIÓN clase # 4
15.
¿Qué es la motivación?
16. ¿Cuáles son los diferentes factores
motivadores?
17. ¿En qué consiste desarrollar la
creatividad?
18.
¿Cuáles son las ventajas de la planificación?
EVALUACIÓN clase # 5
19. ¿Cuáles son los puntos principales en la
creación de un horario?
20. ¿De qué dependerá el tiempo de estudio de
cada asignatura?
21. ¿Por qué el horario debe ser flexible y
realista?
22. ¿Por qué el horario debe ser provisional?
EVALUACIÓN clase # 6
23. ¿Cuáles son los objetivos de lapre
lectura?
24. ¿Qué se debe tener en cuenta en lapre
lectura?
25. ¿Cuáles sonlas ventajasde lapre lectura?
26. ¿Cuáles son las preguntas que conviene
responder el lapre lectura?
EVALUACIÓN clase # 7
27.
¿Cuáles son los objetivos del subrayado?
28. ¿Cómo se va jerarquizando en el subrayado?
29. ¿Cuáles son las ventajas de las
anotaciones marginales?
30.
¿Cuáles son las características de las anotaciones marginales?
EVALUACIÓN clase # 8
31.
Explique una
de las características del esquema
32.
¿A partir de
que se realiza el esquema?
33.
Escriba que
se obtiene en la pre lectura para realizar el esquema
34.
¿Cómo
ventaja que fomenta el esquema?
35. ¿Cuáles son los objetivos de la revisión?
36.
¿Cómo se
hace la revisión?
37.
¿Cuáles son las
ventajas de la revisión activa?
38.
¿Cuáles son
las características de la repetición activa?
No hay comentarios:
Publicar un comentario