Asignatura: Técnica
de estudio Curso: Decimo
año básico
1.
EVALUACIÓN clase # 1
2.
¿Cuáles son las características del esquema?
3. ¿De dónde se obtiene la idea general?
4. ¿En qué consiste el proceso de síntesis?
5. ¿Cuáles son las ventajas del esquema?
6.
¿Para hacer un buen diagrama que debemos hacer?
EVALUACIÓN clase # 2
7.
¿Cuáles son las características de la
revisión?
8. ¿Cuáles son las ventajas de la revisión?
9. ¿En qué consiste el proceso de la revisión
activa?
10. ¿Cuáles son las ventajas de la revisión
activa?
11. ¿Cómo se hace la revisión activa
EVALUACIÓN clase # 3
12. ¿Qué es la memorización?
13. ¿Cuáles son los aspectos importantes de la
memorización?
14. ¿En qué consiste las reglas nemotécnicas?
15. ¿Qué es la retención?
16. ¿Qué es rememorar?
EVALUACIÓN clase # 4
17.
¿Qué es la toma de apuntes?
18. ¿En qué consiste la copia textual?
19. ¿Cuáles son las tres razones fundamentales
de la toma de apuntes?
20. ¿Qué son los apuntes esquemáticos?
21.
¿Por qué es conveniente tomar apuntes con hojas sueltas?
EVALUACIÓN clase # 5
22.
¿Cuáles son los pasos del método la cadena?
23. ¿Qué sucede Si se asocian palabras a
imágenes absurdas?
24. ¿En qué consiste tomar apuntes?
25. ¿Cuáles son la razonas fundamentales para
la toma de apuntes?
26. ¿Cuáles son los puntos a considerar en la
toma de apuntes?
EVALUACIÓN clase # 6
27. ¿Cuándo se da un resultado nefasto en la
toma de apuntes?
28. ¿Cuáles son las consecuencias cuando se
utiliza la copia textual?
29. ¿En qué consiste tomar apuntes
esquemáticos?
30. Escriba 3 indicaciones fundamentales en la
toma de apuntes
31.
¿Por qué se aconseja utilizar abreviaturas?
EVALUACIÓN clase # 7
32.
¿Cómo debe ser cada sesión de estudio?
33. ¿Qué debes hacer la noche anterior al
examen y porque?
34. ¿Por qué debemos hacer un simulacro del
examen?
35. ¿Por qué no debemos estudiar después de
comer?
36.
¿Cuándo aumenta la ansiedad antes del examen?
EVALUACIÓN clase # 8
37.
¿Cómo comenzamos a trabajar una prueba tipo ensayo?
38. ¿Qué debes hacer si nos quedamos con la
mente en blanco?
39. ¿Cuáles son los diferentes tipos de prueba
objetiva?
40. ¿Qué debemos responder primero en las
pruebas objetivas?
41.
¿Cómo debe ser la presentación de los exámenes?
EVALUACIÓN clase # 9
42.
Escriba dos recomendaciones en los exámenes orales
43. Enqué consiste la revisión de examen?
44. ¿Por qué debemos ser realista en la
revisión de exámenes?
No hay comentarios:
Publicar un comentario