lunes, 8 de octubre de 2012

Cuestionario 1er Bachi Comunicación y Archivo


CUESTIONARIO PARA EL EXAMEN DEL SEGUNDO TRIMESTRE
1ER AÑO BACHILLERATO               COMUNICACIÓN Y ARCHIVO

1.  La comunicación
2.  Procesos comunicativos (Etapas)
3.  Elementos de la comunicación
4.  Tipos de comunicación - Normas de comunicación
5.  Contenido
6.  Forma – la voz
7.  Normas de cortesía al hablar por teléfono
8.  Confidencialidad
9.  Como marcar por teléfono a otra ciudad y a otro país
10.           Interfono
11.           Requisitos principales de la expresión escrita.
12.           Estructura de la comunicación escrita
13.           Normas básicas de redacción
14.           Abreviaturas comerciales aceptadas

Cuestionario 1er Bach. Informatica Aplicada 2do Trimestre


CUESTIONARIO PARA EL EXAMEN DEL SEGUNDO TRIMESTRE
1ER AÑO BACHILLERATO                INFORMÁTICA APLICADA
1.- Excel.
        a. Concepto
        b. Elemento de la ventana del programa
        c. Formulas; concepto
        d. Funciones; Concepto, Suma, promedio, redondeo, si, si anidado
2.- Power Point
        a. Concepto
        b. Elementos de la ventana principal
        c. Crear nueva diapositiva
        d. Aplicar diseño de fondo
        e. Insertar una imagen
        f. Insertar un video
        g. distintas formas de guardar un documento

Cuestionario 1er Bach Arte 2do Trimestre


CUESTIONARIO PARA EL EXAMEN DEL SEGUNDO TRIMESTRE
1ER AÑO BACHILLERATO               EDUCACIÓN ARTÍSTICA
1.- Que es el género dramático y de palabra proviene.
R. / Proviene de “drama” corresponde a toda creación  literaria en la que un dramaturgo desarrolla un acontecimiento dentro de un espacio y tiempo determinado, y simbolizan en forma directa y concreta un conflicto humano.
2.- Escriba la caracteriza esencial del género dramático
R. / Una característica esencial es la acción, la acción no está descrito, ni narrado, ni comentado por el dramaturgo, sino visto por el espectador.
3.- Escriba la estructura de la obra dramática.
R. / Son tres: Presentación del conflicto, desarrollo de la acción dramática, desenlace de la acción dramática
4.- Escriba las etapas de la presentación del conflicto.
R. / Explosión o situación del protagonista, propósito del protagonista, presentación del obstáculo o material del conflicto, choque con las fuerzas en pugna.
5.- Como está dividido el contenido del texto principal.
R. / Actos (unidad temporal narrativa, subida y bajada del telón), Cuadros (cambio total o parcial del decorado) y Escenas (determinado por la entrada o salida de los actores).
6.- Cuales son las formas de expresión del texto principal.
R. / Dialogo (conversación entre los personajes), Monólogos (un solo personaje está hablando, soliloquio), aparte (habla uno de los personajes y los demás fingen no enterarse), off (cuando se habla fuera de escena).
7.- Escriba como puede ser el texto secundario o acotaciones.
R. / Aportando información para la representación teatral esta puede ser: sobre la acción (datos sobre la acción, decorados, época, mobiliario; iluminación; sonidos).
8.- Que es la escenografía
R. / Es un elemento esencial de la representaciones teatrales, con ella se sitúa la historia en un tiempo y espacios concretos.
9.- Cuales son los niveles o categoría de los personajes.
R. / Son protagonista (actúa con la tesis del autor); antagonista (actúa de forma contraria al protagonista);
10.- que campos comprende la escenografía
R. / La escenografía comprende los siguientes campos: decorados, vestuarios, iluminación, sonido
11.- Cuales son las formas mayores de la división del género dramático
R. /Entre las formas llamadas mayores están: tragedias, comedias, drama, tragicomedia, auto sacramental.
12.- Cuales son las formas menores de la división del género dramático.
R. / Están el entremés, paso, monólogo, farsa.
13.- Que es la tragedia.
R. / Es una forma dramática que se refiere a un episodio fatal de la vida, que termina en forma triste o con la muerte del protagonista.
14.- Que es la tragicomedia.
R. / Obra que participa de los géneros trágicos y cómico.
15.- Que es el auto sacramental.
R. / Son representaciones de episodios bíblicos, misterio de la religión o conflictos de carácter moral o teológico.
16.- Que es el entremés
R. / Es una pieza teatral cómica, de un solo acto y de trama jocosa, son representaciones en los intermedios de las jornadas de las obras.
17.- Cual es la principal clasificación de las obras teatrales musicales.
R. / Principalmente se clasifican en Ópera, zarzuela y sainete.
18.- Que es la ópera.
R. / Es la representación teatral a lo largo de cuyo desarrollo cantan los distintos personajes se conjuga la intervención de orquesta, danza, palabra y otros decorados.
19.- Que es el sainete.
R. / Es una pieza jocosa de corta duración de carácter y argumento popular en la que se ridiculizan los vicios y convenciones sociales.
20.- Que es la loa.
R. / Es una obra de circunstancia, alegórica.
21.- Cuales son los elementos del lenguaje verbal
R. / Son: emisor (emite el mensaje); receptor (recibe el mensaje), mensaje (lo que se transmite), código (sistema de señales o signos), contexto situacional (entorno de la comunicación), contexto temático (tema en torno a la situación comunicativa), canal (soporte por donde circula el mensaje).
22.- Como se clasifica el lenguaje no verbal.
R. / Kinésica (movimiento faciales y corporales), prosémica (uso del espacio), icónicas (incluye imágenes), señales (referencia por un acuerdo social), lenguaje grafico (imagen para representar la realidad)
23.- Escriba el significado de los movimientos de las palmas de las manos
R. / Palma hacia arriba (gento no amenazador, sumisión), palma hacia abajo (autoridad), palma cerrada apuntando con el dedo (irritar al interlocutor).

Cuestionario 7mo Computacion 2do Trimestre


CUESTIONARIO PARA EL EXAMEN DEL SEGUNDO TRIMESTRE
7MO AÑO BÁSICO            COMPUTACIÓN
1.- Escriba cual es la función de la opción columna
R. / La opción columna se utiliza para dar formato a un texto y es usada frecuentemente en los periódicos.
2.- Escriba los pasos para aplicar columnas
R. / Clic en la barra de menú, seleccionamos diseño, escogemos columnas, seleccionamos la cantidad de columnas a trabajar, para personalizarlo hacemos clic sobre la opción más columnas.
3.- Escriba las partes de la ventana de columnas.
R. / Numero de columnas, ancho y espacio, aplicar a, líneas entre columnas.
4.- Escriba los pasos para imprimir un documento.
R. / Clic en el botón office, escoger opción imprimir, después de comprobar que está listo el documento, seleccionamos la opción imprimir.
5.- Escriba las partes de la ventana imprimir.
R. / Nombre de la impresora, intervalo de página (todo, pagina actual, paginas), número de copias, intercalar.
6.- Como reconocemos los errores de escritura en Word
R. / Palabras subrayadas de color rojo indica palabra mal escrita, palabra subrayada de color verde significa error gramatical.
7.- Escriba como podemos aplicar la corrección ortográfica con el ratón
R. / Ubicarse en la palabra mal escrita subrayada con rojo o verde, presionar clic derecho, aparecerá un menú con las posibles palabras a corregir, clic sobre la palabra considerada correcta.
8.- Escribir la forma de corregir la ortografía con la barra de menú.
R. / Clic sobre revisar de la barra de menú, escoger ortografía y gramática, en la ventana de corrección ortográfica, corregir las palabras mal escrita hasta que salga la ventana que indique que finalizo la revisión ortográfica.
9.- Escriba las partes de la ventana del corrector ortográfico.
R. / Barra de título, no se encontró, sugerencias, omitir una vez, omitir todas, agregar al diccionario, cambiar, cambiar todas.
10.- Explique sobre la opción agregar al diccionario.
R. / Añade la palabra no encontrada al diccionario personalizado, la usamos cuando consideramos cuando la palabra no encontrada es correcta.
11.- Explique sobre la opción cambiar todas.
R. / Cambia automáticamente, todas las veces que aparezca la palabra no encontrada.
12.- Escriba los pasos para buscar sinónimos en Word utilizando el ratón.
R. / Ubicarse en la palabra a cambiar y dar un clic derecho, en el menú emergente que saldrá dar clic en sinónimo,
13.- Escriba los pasos para buscar sinónimos en Word utilizando la barra de menú.
R. / Elegir la opción Revisar de la barra de menú, seleccionar sinónimos, en el panel sinónimos escribir la palabra a buscar, elegir de la lista de sinónimos aquella palabra que se aproxime a lo que requerimos.
14.- Que es Publisher
R. / Es un programa de edición y creación de materiales, tales como: folletos, volantes, páginas web, tarjetas de invitación, tarjetas de presentación, etc.
15.- Escriba los pasos para ingresar a Publisher.
R. / Clic en el botón Office, seleccionar todos los programas, clic en la opción Microsoft Office, seleccionar Microsoft Office Publisher.
16.- Enlista los elementos de la ventana de Publisher.
R. / Barra de título, barra de menú, panel de categorías, panel de plantillas, panel de publicaciones, panel de tareas, clasificador de páginas, área de trabajo, barra de herramientas.
17.- Escriba los pasos para crear una publicación
R. / Elegir un tipo de publicación, seleccionamos el modelo,  aparecerá el modelo en el área de trabajo y procedemos a modificarlo.
18.- Escriba la forma de imprimir paginas continuas y separadas en Word
R. / Para imprimir paginas separadas utilice la coma (1, 3, 6); para imprimir paginas continuas utilice el guión (3 - 6)

Cuestionario 9no Computacion 2do Trimestre


CUESTIONARIO PARA EL EXAMEN DEL SEGUNDO TRIMESTRE
9NO AÑO BÁSICO             COMPUTACIÓN
1.- Que es WordPad
R. / Es un sencillo y básico editor de texto que se  incluye de forma predeterminada en la instalación de Windows.
2.- Escriba las partes principales de WordPad.
R. / Barra de menú, Barra de Herramientas, Barra de formato, área del documento, Barra de estado.
3.- Escriba los pasos para copiar un texto
R. / Seleccionamos el texto, clic en el botón copiar, ubicamos el cursor en la posición deseamos copiar el texto, damos clic en el botón pegar.
4.- Que es el Bloc de notas
R. / Es un programa muy básico de edición de texto que se incluyen en la instalación de Windows y que se usa para ver y editar archivos de texto no enriquecido.
5.- Cual es la extensión de los archivos del programa Bloc de Notas
R- / los archivos de este programa se identifican con la extensión .txt
6.- Que es el programa Paint
R. / Es un programa básico de dibujo que se incluye en la instalación de Windows
7.- Para que se utiliza el programa Paint
R. / Se utiliza para crear dibujos a mano alzada, modificar formas e imágenes mediante sus herramientas.
8.- Escriba los pasos para ingresar en Paint
R. / clic botón inicio, seleccionamos todos los programas, escogemos opción accesorios, damos clic sobre Paint.
9.- Escriba las partes del programa Paint
R. / Barra de menú, cuadro de colores, cuadro de herramientas, cuadro de opciones, barra de desplazamiento, barra de estado.
10.- Cual es la extensión de los archivo de Paint
R. / La extensión de los archivos de Paint es .BMP (imagen de mapa de bit)
11.- Que es Microsoft Word
R. / Es un procesador de texto que dispone de un conjunto de herramientas para elaborar documentos de un aspecto profesional.
12.- Escriba los elementos de la interfaz de Microsoft Word 2007.
R. / Botón Office, barra de herramientas de acceso rápido, barra de menú, regla, barra de desplazamiento, barra de estado, vista del documento, zoom.
13.- Que podemos realizar con la herramienta Zoom
R. / Mediante la herramienta zoom es posible hacer un alejamiento o un acercamiento de la página.
14.- Escriba sobre el menú insertar.
R. Cuando hacemos clic con el ratón sobre el menú insertar, se observan sus secciones con los iconos correspondientes (páginas, tablas, ilustraciones, vínculos, encabezado y pie de página, texto, símbolos).
15.- Escriba los pasos para insertar una imagen desde un archivo.
R. / Seleccionamos el botón imagen del menú insertar, se abre la ventana insertar imagen, buscar y seleccionar la imagen, hacemos clic en aceptar.
16.- Escriba los pasos para insertar prediseñada.
R. /Seleccionar el botón imagen prediseñada, en el cuadro de imagen prediseñada, escribimos la categoría de la imagen a buscar, clic en el botón buscar, escogemos la imagen deseada, la imagen aparecerá en el documento.
17.- Escriba cuales son las categorías de las formas prediseñadas.
R. / Formas usadas recientemente, líneas, formas básicas, flechas de bloques, diagramas de flujo, llamadas, cintas y estrellas.
18.- Cual es una de las extensiones de las imágenes que podemos insertar
R. / las imagen pueden ser de extensión .JPEG (formato de intercambio de archivo)
19.- Para qué sirven los gráficos SmartArt
R. / Los gráficos SmartArt sirven para comunicar información en forma visual mediantes diferentes categorías.
20.- Escriba cuales son las categorías de los gráficos SmartArt.
R. / Son Lista, procesos, ciclos, jerarquía, relación, matriz, pirámide.
21.- Escriba los pasos para crear un gráfico SmartArt.
R. / Clic en el botón SmartArt, en la ventana grafico SmartArt seleccionamos una categoría, clic en aceptar, en el cuadro edición desplegamos el editor de texto para modificarlos.
22.- Escriba las secciones del menú diseño de los gráficos SmartArt
R. / Crear gráfico,  diseños, estilo de SmartArt, Restablecer

Cuestionario 8vo Computacion 2do Trimestre


CUESTIONARIO PARA EL EXAMEN DEL SEGUNDO TRIMESTRE
8VO AÑO BÁSICO             COMPUTACIÓN
1.- Que son archivos
R. / Son datos que se reúnen y se almacena en el disco duro con un nombre asociado generalmente con su contenido.
2.- Que son carpetas o directorios
R. /Es un almacén de archivos y de subcarpetas, las carpetas tienen igual que los archivos un nombre asociado para distinguirlas.
3.- Que son subcarpetas
R. / Son aquellas carpetas creadas por el usuario dentro de un determinada carpeta.
4.- Escriba las diferencias y semejanzas entre los sistemas operativos Windows y Linux
R. / Semejanzas: son eficientes y gran facilidad de manejo, permite el uso de varios programas a la vez; Diferencias: Linux tiene multiplataforma, distribución sin costo.
5.- Explica que son Software libres y cuáles son sus niveles de libertad
R. / Son software que da libertad a los usuarios sobre el producto adquirido: Los niveles son Libertad o (usar el programa con cualquier propósito); Libertad 1 (estudia cómo funciona el programa y adaptarlo a las necesidades); Libertad 2 (permitido distribuir copias); Libertad 3(se puede mejorar del programa para difundirlo a la comunidad).
6.- Que es Word
R. / Es un procesador de textoútil para crear diferentes documentos como: cartas, oficios, memos, tesis, trípticos.
7.- Escriba las características de Word 2007 y Word 2010.
R. /
Word 2007
Word 2010
Compatibilidad con documentos XML
Mejora en la tipografía
Compara documentos en paralelo
Barra de herramientas contiene iconos de acción
Ventana de formato móvil
Mantiene menús dinámicos
Recupera el menú archivo
Convierte en documentos a formato PDF
Nuevos símbolos y herramientas para trabajar con imágenes

8.- Escriba los elementos de la ventana de Word
R. / Botón de Office, Barra de título, Barra de menú, Barra de herramientas, cuadro de control, Regla, Barra de desplazamiento, Barra de estado, Área de trabajo.
9.- Escriba que es el área de trabajo
R. / Corresponde al entorno, lugar o sitio en el cual se va a crear o leer un documento, es posible ingresar texto, numero, formulas, gráficos, esquemas e imágenes.
10.- Escriba cuales son los cuatro bloques en el que se divide el teclado.
R. / Bloque numérico (números del 0 al 9, operadores aritméticos); Bloque alfanumérico (letras, signo de puntuación y números); Bloque de funciones (funciones del programa que se esté utilizando); Bloque de edición (desplazarnos en el área de trabajo del programa de ejecución).
11.- Escriba las formas para ingresar al programa Word.
R. /
Opción 1
Opción 2
Opción 3
Clic en el botón Office
Seccionamos todos los programas
Escogemos Microsoft Office
Clic Microsoft office Word
Doble clic en el acceso directo del programa ubicado en el escritorio de Windows
Clic en el icono del programa situado en la barra de inicio rápido

12.- Escriba los paso para salir de Word
R. / Clic en el botón Office, opción salir de Word; presionar la combinación Alt + F4; clic en el botón cerrar en la parte superior de la ventana.
13.- Escriba las formas para guardar un documento
Opción 1
Opción 2
Opción 3
Opción 4
Opción 5
Opción 6
Botón Office
Clic en guardar
Nombre del archivo
Clic en aceptar
Pulsar la combinación Control + G
Nombre del archivo
Clic en aceptar
Clic botón cerrar
En la ventana si desea guardar los cambios dar clic en si
Nombre del archivo
Clic en aceptar
Dar clic en el icono de acceso directo Guardar
Nombre del archivo
Clic en aceptar
Pulsar la tecla F12
Nombre del archivo
Clic en aceptar
Pulsar la tecla Alt
Pulsar A o 1
Pulsar M
Nombre del archivo
Clic en aceptar

14.- Escriba como abrir un documento
R. / Clic botón Office; escogemos abrir; seleccionamos unidad en donde se encuentra el archivo; seleccionamos el nombre del archivo; damos clic en abrir.
15.- Como accedemos de manera más rápida a la ventana abrir
R. / Pulsando la combinación de tecla Control + A
16.- Que es el panel de exploración
R. / Muestra las carpetas y subcarpetas y los archivos que existen en nuestra computadora.
17.- que es el área de contenido
R. / Muestra los archivos, carpetas y subcarpetas existente en la ubicación seleccionada en el panel de exploración
18.- Que es la  barra de herramientas
R. / Indica las acciones que se pueden realizar en esta ventana.

Cuestionario de 6to CC.NN 2do Trimestre


CUESTIONARIO PARA EL EXAMEN DEL SEGUNDO TRIMESTRE
6tO AÑO BÁSICO              CIENCIAS NATURALES
1.-  Escriba por que los pastizales naturales propician un equilibrio armónico
R. / Son consideradas como aéreas que producen forraje y fauna y que mantiene relaciones entre sí y con los factores ambientales
2.- Escriba quienes conforman los eslabones de la cadena trófica de los pastizales y que pasaría si uno de ellos no existiera
R. / 1er Eslabón bacterias y hongos (Desconocedores); 2do  Eslabón pastos, pajonales, arbustos, plantas verdes (Productores); 3er Eslabón Animales herbívoros como conejo, zarigüeyas, ratones de campo, saltamontes, orugas, mariposas, polillas (Consumidores);4to Eslabón Carnívoros como jilguero, aves migratorias (Consumidores); 5to gavilán, lobo, zorro, se alimentas de los anteriores consumidores (Consumidores); 6to Eslabón puma(depredadores)
3.- Escriba los factores antropicos que causa el deterioro de los pastizalesy como podríamos evitarlos
R. / Sobrepastoreo, Incendios provocados, destrucciones de la cubierta vegetales, introducción de especies
4.- Escriba los factores naturales que causa el deterioro de los pastizales  y cómo podríamos evitarlos
R. / sequias, incendios naturales, cambios de clima, erosión del suelo.
5.- Cuales son las características del ecosistema del páramo ecuatoriano
R. / Los páramos ecuatorianos se caracterizan por su clima frio, nublado y lluvioso pero con hora de sol intenso en la flora y fauna se encuentran adaptadas  para soportar fuertes vientos, el suelo es muy frágil, tienen capacidad de retención del agua.
6. –Cuales son las medidas para contribuir para la conservación del agua
R. / No dejar la llave del agua abierta, lavar los autos con balde, bañarse en el menor tiempo posible, revisar que no existan fugas. 
7.- Cuales son las propiedades del agua
R. / Es muy buen solvente, intervienen en muchas reacciones químicas en el interior de los seres vivos, se presenta en tres estados (solido, líquido y gaseoso), en estado líquido el agua forma una película relativamente  tolerante al peso de algunos cuerpos, modera los efectos de cambio de temperatura.
8.- Escriba las funciones del agua en los seres vivos.
R. / Bioquímica (Es el medio donde ocurren reacciones metabólicas); de transporte (lleva los nutrientes por medio de la sangre, la linfa o la sabia); estructural (da consistencia a las células, tejidos y órganos); tremo reguladoras (capacidad de evaporación el cuerpo regula la temperatura).
9. – Cuales son las causa principales de la destrucción de la capa de ozono.
R. / La causa principal de la destrucción de la capa de ozono es la emisión a la atmosfera de productos químicos creados y utilizados por los seres humanos.
10.- Que implica la reducción de la capa de ozono
R. / La reducción de la capa de ozono implica que una mayor parte de los rayos ultravioletas del sol alcancen la tierra y provoque un incremento de cáncer de piel y un peligra para los cultivos.
11.- Que es la ionósfera
R. / Es la capa superior más ancha, la parte más externa se llama Exósfera, se reflejan las ondas de radio y aparecen las auroras.
12.- Que es la estratósfera
R. / Es una capa de 30 Km .Allí está la capa de ozono, absorbe la radiación ultravioleta.
13.- Que es la tropósfera
R. / Capa importantes para todas las formas de vida, 14 Km de altitud y el 80% de los gases, aquí se producen los fenómenos atmosféricos, aquí pueden volar los aviones.
14.- Que son los fenómenos atmosféricos
R. / Son las manifestaciones de eventos que se suscitan en la naturaleza 
15.- Que son los relámpagos
R. / Son resplandores muy vivos producidos en las nubes por descargas eléctricas.
16.- Que son los vientos
R. / Se producen cuando se calienta una masa de aire y esta se eleva, cuando la temperatura del aire disminuye deja un espacio que el aire que se encuentra más próximo, el aire frio desciende y se pone en movimiento.
17.- Que son las tormentas eléctricas
R. / Se caracteriza por la presencia de rayos, que son poderosas descargas eléctricas acompañadas de una emisión de luz y sonido.
18.- Que es la presión atmosférica
R. / Es la fuerza que ejerce el aire como consecuencia de la gravedad sobre la superficie terrestre
19.- Que son los truenos
R. / Son los sonidos de la onda de choque, causado cuando un rayo calienta instantáneamente  el aire por donde circula.
20.- Que son los factores del Clima
R. / Son el conjunto de condiciones atmosféricas y geográficas que influyen en la determinación de los distintos tipos de clima.
21.- Cuales son los aparatos de mediación en relación al aire
R. / barómetro (Presión Atmosférica); Termómetro ambiental (temperatura); Anemómetro (viento).

Cuestionario 7mo CC.NN 2do Trimestre


CUESTIONARIO PARA EL EXAMEN DEL SEGUNDO TRIMESTRE
7MO AÑO BÁSICO            CIENCIAS NATURALES

1.- En que contribuyen los bosques  en el ciclo hidrológico y cómo podemos ayudar a esta función de los bosques
R. / Contribuye a la purificación del agua y evita la sedimentación en las orilla de los ríos.
2.- Como está influenciada   la formación del manto freático
R. / La cantidad de lluvia que cae en la region, la permeabilidad del suelo, la vegetación que cubre el suelo
3.- De que depende la evapotranspiración
R. / Insolación, el viento, temperatura, el grado de humedad.
4.- Que es la transpiración de las plantas y cómo podemos ayudar a las plantas a esta transpiración.
R. / Es un proceso mediante el cual el agua va desde las raíces de las plantas hasta los estomas y se libera a la atmosferas.
5.- Que representa el agua en algunos seres y que pasaría si no se cumple con este porcentaje.
R. / En los seres marinos el 95% de sus peso,  en las plantas herbáceas el 80% o 90%, en las lechosas el 50%, en los seres humanos entre el 65% y el 75%
6.- Quien es el mayor productor de vapor de agua en el área continental y cómo podemos ayudar a que siga siendo el mayor productor de vapor de agua
R. / El bosque es el mayor productor de vapor de agua, forma las nubes y consecuentemente las presencia de lluvias.
7.- Como se caracterizan el bioma del bosque seco
R. / Se caracteriza por tener pocas lluvias durante el año, el agua  es u recurso escaso, plantas adaptadas.
8.- Como se caracterizan el bioma del bosque nublado
R. / Se caracteriza por tener gran cantidad de vapor de agua condensado (neblina).los arboles retienen y adsorben gran cantidad de agua, se ubican en las estribaciones de la cordillera de los Andes
9.- Que función ecológica cumple el bosque húmedo tropical y de qué forma contribuimos para que el bosque muy húmedo tropical en la función ecológica
R. / La función ecológica que cumple los bosques muy húmedo tropical de la region amazónica es la regulación del ciclo del agua que a través de sus estratos.
10.- que es el tropismo
R. / Es la respuesta de las plantas frente a un determinado estimulo del medio.
11.- Que es el fototropismo
R. / Es el cambio de dirección de  crecimiento de una planta cuando ocurren cambio de luz natural o artificial.
12.- Que es el Tigmotropismo
R. / Es el cambio del crecimiento orientado por la influencia del contacto físico
13.- Que es el Escototropismo
R. / Comprende el crecimiento hacia el estimulo de la oscuridad
14.- Que es el Geotropismo
R. / Este tipo de respuesta corresponde a un movimiento orientado por la fuerza de gravedad
15.- Que es el Hidrotropismo
R. / Es el movimiento del vegetal  hacia zonas húmedas
16.- Que es el Quimiotropismo
R. / Es el movimiento provocada por la presencia de sustancias químicas
17.- Que es el Taxismo
R. / Son respuestas locomotoras a un estimulo en un organismo, generalmente invertebrados que pueden ser positivos (hacia el estimulo) o negativos (a lo contrario)
18.- Que es el Quimiotaxismo
R. / Es la respuesta ante un estimulo químico, Ejemplo respuesta de las plaquetas a las heridas
19.- Que es el Fototaxismo
R. /Es la reacción de los animales hacia las variaciones en la cantidad de luz, manifestados por sus movimientos de orientación
20.-  Cuales son las causa que provocan incendios forestales y como debemos evitar los incendios forestales
R. / El descuido de los pescadores al ingresar al estero (dejan fogones encendidos después de cocinar), Presencia de botellas de vidrio y latas abandonadas (por efecto lupa causan chispas), quema de basura, presencia de taladores de mangle (tiran cigarrillos encendidos sin medir consecuencias)
21.- Cuales son las principales causas de la Deforestación y cómo podemos evitar la  deforestación
R. / La obtención de leña, prácticas agrícolas inadecuadas, el sobrepastoreo, introducción de especies exóticas, la disminución del caudal hídrico, los deslaves, desaparición de especies vegetales, explosión demográfica, minifundios.